Señores
ANAM
Ciudad de Panamá
E. S. D.
Señores,
La presente tiene por objeto transmitirles mi preocupación por la devastación de nuestras islas y zonas costeras, específicamente las islas de Naos y Viveros.  Es alarmante ver como se destruyen nuestros recursos más valiosos sin ninguna consideración, y aún más alarmante es ver cómo las instituciones y los funcionarios que tienen el deber de protegerlos, no lo hacen.
Es desalentador ver cómo es  el  mismo  ser  humano  quien,  en  busca  de  satisfacer  sus  necesidades   cada  vez  más  complejas, ha  roto  el  balance  con  la  naturaleza hasta llegar a  límites  que  amenazan  su  propia  existencia.  Es posible conservar nuestros recursos naturales y a la vez obtener beneficio económico y un desarrollo sostenible, entonces, ¿por qué no lo ponemos en práctica?.
Como ciudadana preocupada por mi país, tengo todo el derecho y la obligación de  hacer sentir mi opinión y de exigir que se respete el patrimonio de todos los panameños para que ésta y futuras generaciones tengan un Panamá próspero en base a un verdadero DESARROLLO SOSTENIBLE.  El verdadero concepto de desarrollo sostenible no representa la destrucción irreversible de nuestros recursos, no va en detrimento de nuestra comunidad y nuestra nación y permite a las futuras generaciones también gozar de los mismos beneficios y el mismo patrimonio que tenemos hoy en día.
Atentamente,
Yamel Gozaine G.
Arquitecta Estructural.
------------------------
Estimados amigos:
Esta carta es una muestra de que los ciudadanos tenemos voz y es nuestro deber y derecho hacerla sentir.  Exigir a las autoridades que cumplan con el papel que les toca desempeñar en la custodia de nuestro Patrimonio, es imperativo!. Llegar después del que daño está hecho a multar al agresor, es una triste y cómoda figura.   Esperemos que cada día más voces de todos los puntos del país, nos hagamos sentir  en una sola voz que clame por un desarrollo más equilibrado y aprovechamiento más justo y sostenible de nuestros recursos.  
Necesitamos que las Organizaciones Ambientalistas tradicionalmente establecidas y los gobiernos locales de cada punto del país, jueguen un papel más beligerante en la defensa y custodia de nuestra riqueza natural seriamente amenazada.
En este sentido es necesario resaltar el excelente comunicado del día de hoy del Instituto de Investigaciones Tropicales Smithsonian;  es un gran paso adelante y ojalá ésta importante institución sea más consultada  y tomada en cuenta en adelante para cualquier tipo de desarrollo en este sensible y codiciado sector del país, tan amenazado en la actualidad.
Saludos,
Raisa Banfield
No hay comentarios.:
Publicar un comentario